La manera en que gestionas un incidente de hurto o pérdida de bienes o dinero es determinante para la estabilidad y el futuro de tu empresa. Adoptar una estrategia clara, rápida y basada en buenas prácticas te permitirá minimizar el impacto y proteger los activos corporativos.
En este sentido, contar con ALTO como aliado estratégico se convierte en una ventaja competitiva. Especialista en la prevención, disuasión y acción legal frente al robo interno y externo en empresas, ALTO puede acompañarte durante todo el proceso llegando a consecuencias legales, incluyendo la desvinculación del personal responsable o involucrado, y la recuperación de mercancía. Con su respaldo, tendrás a tu disposición herramientas y estrategias avanzadas para reducir los riesgos, fortalecer los controles internos y garantizar un entorno seguro y confiable para tu organización.

A continuación, se presentan los pasos esenciales que debes seguir para gestionar una situación de robo en empresas:
1. Confirmar y documentar el incidente: Antes de proceder, es vital confirmar que efectivamente se ha producido el hurto o la pérdida. Realiza una revisión exhaustiva de inventarios, registros financieros y cualquier otra documentación relevante. La correcta documentación del incidente (incluyendo fecha, hora, lugar y circunstancias) es clave para sustentar una investigación interna o externa, y para futuras acciones legales.
2. Notificar a los responsables internos: Una vez confirmado el incidente, informa de inmediato a los responsables correspondientes: supervisores, el equipo de seguridad y el departamento financiero, entre otros. Una comunicación oportuna permite activar los protocolos de emergencia y gestionar la situación de forma coordinada. Además, mantener informada a la alta dirección es crucial para evaluar el impacto y tomar decisiones estratégicas.
3. Revisar sistemas de seguridad y registros: Revisa las cámaras de seguridad, controles de acceso y otros sistemas de monitoreo existentes. Estos recursos pueden aportar pruebas fundamentales para identificar el origen del incidente y los responsables, así como para entender el momento y la forma en que se produjo la irregularidad. No olvides analizar también los registros de inventario y flujo de efectivo.
4. Investigar el incidente de manera profesional: Inicia una investigación interna que permita esclarecer los hechos. Es importante que esta investigación se realice de manera objetiva, respetando los derechos de los empleados involucrados, y siguiendo procedimientos establecidos. Contar con un equipo especializado como ALTO puede ser de gran ayuda para garantizar la transparencia y efectividad del proceso.
5. Tomar acciones legales y/o proceder con la desvinculación laboral: Evalúa la posibilidad de tomar acciones legales y/o, proceder con la desvinculación laboral. Presentar una denuncia ante las autoridades competentes y contar con el apoyo de asesores legales especializados en delitos contribuirá a sancionar a los responsables y a resarcir los daños ocasionados, mientras que la desvinculación laboral permite mitigar riesgos internos y reforzar una cultura de cumplimiento en la empresa.
6. Reforzar las políticas de seguridad y los controles internos: Una vez superado el incidente, es el momento de revisar y fortalecer las políticas de seguridad de la empresa. Actualiza los protocolos de manejo de bienes y dinero, y realiza auditorías periódicas. La capacitación continua del personal en temas de seguridad y la implementación de nuevas tecnologías pueden marcar la diferencia para prevenir futuros incidentes.
7. Fomentar una cultura de prevención: Más allá de las medidas correctivas, es crucial promover una cultura organizacional basada en la prevención, la ética y la transparencia. Invertir en formación y sensibilización de los empleados no solo fortalece la seguridad interna, sino que también contribuye a crear un ambiente de trabajo en el que se valore y proteja el patrimonio de la empresa.
Ser proactivo, tomar decisiones informadas y contar con el apoyo de expertos como ALTO son pasos fundamentales para proteger la integridad y el futuro de tu empresa.